top of page

ACUPUNTURA DISTAL 
CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA

ACUPUNTURA DISTAL Y DESEQUILIBRIOS INTERNOS

Descripción del curso

Este Curso presencial de Acupuntura Distal y Desequilibrios Internos corresponde al segundo curso de nuestra formación académica. En el primer curso: Acupuntura Distal para el tratamiento del dolor aprendimos una manera muy efectiva y rápida de trabajar cuando el dolor está localizado, ya sea en una o más zonas. En el curso anterior, pusimos el énfasis en aprender a efectuar el Equilibrio Local. Pero ¿qué pasa cuando el dolor es general y está en muchos lugares o áreas a la vez?. O ¿qué hacemos cuando afecta a diferentes sistemas orgánicos?, ¿y si “solo” atañe a la parte psicológica y emocional?.

En este curso aprenderemos a trabajar y tratar eficazmente los desarreglos funcionales y orgánicos desde la perspectiva energética china. También, aprenderemos a realizar potentes tratamientos de regulación general del organismo. Para todo ello, profundizaremos en los estilos de Acupuntura estudiados con anterioridad: el Método de Equilibrio del Dr. Tan, la Acupuntura Tung y la Acupuntura Clásica.

La finalidad de este curso es dotar a nuestros/as estudiantes de un modo de trabajar organizado, abierto y eficaz, que ayude a enriquecer su entendimiento y práctica de la Acupuntura y, por supuesto, a mejorar sus resultados clínicos actuales.

¿A quién va dirigido?

A acupuntores y acupuntoras profesionales o a estudiantes de Acupuntura que hayan realizado con nosotros el seminario de Acupuntura 1, 2, 3 del  Dr. Tan.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • A regular eficazmente el organismo a través del Equilibrio Global de Meridianos.

  • Integrar diferentes estrategias e ideas para el manejo de los desequilibrios internos por sistemas (hepático, cardíaco, digestivo, respiratorio, renal y endocrino).

  • Saber equilibrar el cuerpo según las estaciones (tratamiento estacional).

  • Trabajar con las más efectivas correspondencias de imagen aplicadas a los puntos de la Acupuntura Tung y de la Acupuntura Clásica.

  • En definitiva, a conseguir mejores resultados en tu práctica clínica.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • A regular eficazmente el organismo a través del Equilibrio Global de Meridianos.

  • Integrar diferentes estrategias e ideas para el manejo de los desequilibrios internos por sistemas (hepático, cardíaco, digestivo, respiratorio, renal y endocrino).

  • Saber equilibrar el cuerpo según las estaciones (tratamiento estacional).

  • Trabajar con las más efectivas correspondencias de imagen aplicadas a los puntos de la Acupuntura Tung y de la Acupuntura Clásica.

  • En definitiva, a conseguir mejores resultados en tu práctica clínica.

Contenidos 

El Curso presencial de Acupuntura Distal y Desequilibrios Internos consta de 3 seminarios. 45 horas en total (15 horas por seminario).

1er Seminario: Equilibrio Global de Meridianos.

  • Introducción a los desequilibrios internos según la teoría de los 5 Sistemas.

  • Equilibrio Global de Meridianos según el Dr. Tan: patrones estáticos y dinámicos.

  • Estudio de los patrones estáticos: zona anterior, lateral, posterior y complejos.

  • Incorporación del formato de Imagen a los diversos patrones internos.

2º Seminario: Acupuntura Tung.

  • Teoría básica de la Acupuntura de los 5 órganos Zang del Maestro Tung.

  • Aplicación de los puntos más importantes de la familia Tung en los desarreglos internos.

  • Tratamiento de las desarmonías de los 5 Órganos Zang: hepáticas, cardíacas, digestivas, respiratorias, renales y del sistema endocrino.

  • Integración de la Acupuntura de Tung dentro del Equilibrio Global de Meridianos.

3er Seminario: Integración de estrategias y eficacia clínica.​

  • Acupuntura Yijing 易經 (I Ching):
    - selección de puntos a través de la conversión de los hexagramas.
    - selección de puntos según las 5 estaciones (tratamiento de regulación estacional).

  • Los 12 puntos Mágicos del Dr. Tan.

  • Combinación de las diferentes estrategias y estilos para aumentar la efectividad en la práctica clínica.

  • Casos clínicos (prácticas con pacientes).

Breve explicación del curso

En este Curso presencial de Acupuntura Distal y Desequilibrios Internos y, sobre todo, en el primer seminario Equilibrio Global de Meridianos nos basaremos en las 5 relaciones (Sistemas) que hay entre los meridianos según el Método de Equilibrio del Doctor Tan (Balance Method) para trazar los diferentes circuitos energéticos existentes.

Una vez elegido el circuito que vamos a emplear para equilibrar a la persona, seleccionaremos los puntos de acuerdo a las diferentes correspondencias de imagen estudiadas en el Curso de Acupuntura Distal para el tratamiento del dolor. Si se entienden bien estos dos conceptos, 5 Sistemas e Imágenes, este primer seminario será fácil de integrar y poner en práctica.

En el segundo seminario Acupuntura Tung le daremos una especial importancia al principio de “Zona de Reacción” de los puntos según su correspondencia con los 5 Órganos Zang (Wu Zang). También, integraremos los puntos de Tung dentro de las ideas de los Seis Grandes Meridianos (Liu Jing) y de los circuitos del Método de Equilibrio del Dr. Tan.

Para este seminario hemos seleccionado casi una centena de puntos (o grupos de puntos), de los 740 puntos que aparecen en el prefacio del libro de texto de Tung y, que a nuestro parecer son de los más utilizados y efectivos en clínica para tratar diferentes desarreglos internos.

 

En el tercer seminario Integración de estrategias y eficacia clínica vamos a incorporar al Equilibrio Global de Meridianos del primer seminario la conversión de meridianos a través de los hexagramas (Acupuntura Yijing 易經 (I Ching)); con esta técnica tratamos el meridiano con un número mínimo de agujas. También, aprenderemos a integrar en nuestro trabajo clínico el tratamiento estacional cuando sea oportuno. Es decir, cuando los síntomas siempre aparezcan en la misma estación, o a la misma hora del día o de la noche, o en cualquier momento que siga una lógica recurrente y periódica. Estos dos aspectos (conversión de meridianos y tratamiento estacional) junto con los 12 Meridiano Mágicos forman parte del nivel intermedio y avanzado del Balance Method del Dr. Tan.

El siguiente paso en este último seminario es integrar los puntos de la Acupuntura Tung estudiados en el segundo seminario (con algún punto extra más) en nuestros tratamientos para conseguir resultados clínicos más eficaces. Para ello, añadiremos un anexo con ejemplos de patologías occidentales ordenadas por sistemas y los puntos de Tung clasificados según su posición anatómica-energética china según los Seis Grandes Meridianos (Liu Jing). No es un vademécum al uso, simplemente son ejemplos de tratamientos; por lo tanto, hay que valorar la utilización (o no) de los puntos en cada caso particular, empleando la lógica de pensamiento aprendida durante el curso.

Además, analizaremos algunos de los tratamientos de regulación general del organismo que solemos usar en nuestra práctica habitual. Toda esta información la integraremos examinando algunos casos clínicos reales nuestros y con los casos prácticos que hagamos en clase.

 

Nuestro propósito con este Curso presencial de Acupuntura Distal y Desequilibrios Internos es dotar al o a la estudiante de un modo de trabajar organizado, abierto y eficaz, que ayude a enriquecer su entendimiento y práctica de la Acupuntura, y por supuesto, a mejorar sus resultados clínicos actuales. Esperamos haberlo conseguido.

bottom of page